top of page

CONVITES: construyendo de manera colectiva nuestro Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT)




Desde hace tres meses, en Barichara venimos tejiendo un proceso participativo alrededor del Esquema de Ordenamiento Territorial (EOT), con el propósito de que la voz de la comunidad esté en el centro de las decisiones sobre el futuro del territorio.


A través de los Convites o Diálogos Sectoriales, hemos reunido a personas diversas: habitantes, artesanos, jóvenes, representantes del turismo, el sector inmobiliario y de la construcción, entre otros actores locales. Cada encuentro se ha convertido en un espacio de reflexión y escucha colectiva, donde compartimos inquietudes, sueños y propuestas para pensar un modelo de desarrollo que cuide nuestra identidad cultural, nuestro patrimonio natural y la vida comunitaria.





En estos convites, el turismo ha sido uno de los temas centrales. Nos hemos preguntado:

  • ¿Qué papel debe cumplir el turismo en la transformación de Barichara?

  • ¿Cómo asegurar que la infraestructura y los proyectos asociados se integren de manera sostenible al ordenamiento territorial?

  • ¿Qué criterios nos permiten que esta actividad dialogue de forma respetuosa con la construcción y ya esencia del municipio?


Para responder a estas preguntas, hemos recurrido también a dinámicas artesanales que recogen el sentir de la comunidad y nos permiten expresar, desde lo simbólico y lo cotidiano, cuáles son las prioridades en este camino.


El pasado 21 de septiembre participamos en el Foro Ciudadano del EOT Barichara 2025, un espacio que reafirmó la importancia de la participación comunitaria en este proceso. Allí realizamos un nuevo convite y compartimos con la comunidad y las autoridades locales el trabajo realizado durante estos meses, visibilizando cómo las voces y aportes de la gente van dando forma a propuestas concretas para un turismo y un ordenamiento territorial más justos, sostenibles y enraizados en la realidad de Barichara.


El proceso ha confirmado la importancia de alinear el turismo y otros sectores con principios de sostenibilidad, inclusión y participación ciudadana. Construir un EOT participativo no es solo un ejercicio técnico, sino un compromiso de todos y todas por garantizar el bienestar integral del territorio.


En Juntanza por Barichara creemos que estas conversaciones son semillas de futuro. Invitamos a más vecinos y vecinas a sumarse, porque cada voz cuenta en el diseño de un Barichara sostenible, justo y colectivo.


 
 
 

Comentarios

No se pudieron cargar los comentarios
Parece que hubo un problema técnico. Intenta volver a conectarte o actualiza la página.

​ÚNETE A LA JUNTANZA

TODOS LOS MIÉRCOLES DE 10 A 12 AM*

EN LA TERRAZA DE CASA BARICHARA BOUTIQUE

QUIERES PARTICIPAR? DÉJANOS TU CORREO

Gracias por suscribirte

Contáctanos

Si no puedes unirte presencialmente a los encuentros y tienes iniciativas, sugerencias que alimenten la Juntanza, déjanos tus datos y la información que quieras compartirnos.

Gracias! Tu contribución hace la diferencia.

CONTACTO

EMAIL

Maria Elvira Echeverri

+57 312 5865451

Juntanza por Barichara
  • WhatsApp
  • Instagram
LogoAcotur-03.png
bottom of page